Modelos del Color: RGB, CMY, HSV y HSL
Este tema se centra en los modelos de color utilizados en
diseño gráfico y procesamiento de imágenes.
* RGB: Representa colores mediante combinaciones de rojo,
verde y azul. Ampliamente utilizado en pantallas y dispositivos electrónicos.
* CMY: Utiliza cian, magenta y amarillo como componentes
básicos. Principalmente empleado en la impresión y sustracción de colores.
* HSV: Matiz, saturación y valor se utilizan para describir
los colores en este modelo. Útil en diseño gráfico para seleccionar colores y
aplicar efectos.
* HSL: Basado en matiz, saturación y luminosidad. Es una
alternativa al modelo HSV, especialmente útil en diseño web.
Representación y Trazo de Líneas y Polígonos
Este tema se enfoca en técnicas y algoritmos para
representar y dibujar líneas y polígonos en gráficos por computadora.
* Líneas: Se estudian algoritmos como DDA y Bresenham para
dibujar líneas de manera eficiente.
* Polígonos: Se exploran conceptos de representación y
rellenado de polígonos, incluyendo polígonos no convexos.
* Aplicaciones: Se analiza cómo estas técnicas se aplican en
campos como diseño gráfico, videojuegos y visualización científica.
Formatos de Imagen
En este tema se exploran los diferentes formatos de imagen
utilizados en graficación y diseño.
* Raster: Se presentan formatos como BMP, JPEG, PNG y GIF,
junto con conceptos de compresión y calidad de imagen.
* Vectorial: Se describen formatos como SVG, EPS y AI,
destacando su escalabilidad y aplicaciones en diseño gráfico.
* Especiales: Se examinan formatos como HDR y DICOM,
utilizados en fotografía de alto rango dinámico y medicina, respectivamente.
Procesamiento de Mapas de Bits
Este tema aborda el procesamiento de imágenes raster o mapas
de bits.
* Fundamentos: Se estudian los elementos básicos de imágenes
raster, como píxeles, resolución y profundidad de color.
* Edición Básica: Se aprenden las operaciones fundamentales
como recortar, redimensionar y ajustar el brillo y el contraste.
* Efectos y Retoque: Se exploran técnicas avanzadas como la
aplicación de filtros, retoque fotográfico y restauración de imágenes.
* Capas y Exportación: Se introduce el concepto de capas en la
edición de imágenes y se discuten las opciones de exportación y formatos de
archivo.
"Para visualizar la información más detallada te invitamos a visitar las páginas de este blogg"
Comentarios
Publicar un comentario